Es importante que la Academia busque espacios de interacción entre el individuo y el medio ambiente; para que este no solo sea participe del conocimiento teórico del problema y del afectado;si no que pueda evidenciar por si mismo lo que esto acarrea y las consecuencias que traerá y de esta manera el por medio de esa interacción pueda tomar una decisión que a futuro lo llevar a ser una persona que busque el cuidado del medio ambiente y el Desarrollo sostenible.Haciendo alusión de dicha interacción se puede estar hablando de practicas,paseos,caminatas,entre otras;a sitios donde se pueda ver un impacto ambiental pronunciado a raíz del problema en cuestión y que ademas afecte directa o indirectamente al individuo; por lo que así el se sentirá mas vulnerado por el problema.
Con referencia a esto me gustaria recomendarles algunos sitios en nuestro hermoso Boyaca, los cuales podemos visitar y en donde, si no hacemos nada se veran grandes afectaciones a futuro.
SIERRA NEVADA DEL COCUY...
PARAMO DE OCETA...
PARA DE LA RUSIA...
EL PARAMO DE PAN DE AZUCAR....
Entre muchos otros sitios hermosos de nuestra Boyaca.
Es muy importante hacer la aclaración; que el tema ambiental no debe ser algo aislado y sobre el cual se muestre desde una perspectiva netamente biológica sino que debe ser un tema abordado por la academia de manera interdisciplinar. Es decir, que todos aquellos conocimientos que posee la academia y que le transmite al individuo, deben ser encaminado de manera conjunta a ver que incidencia existe entre estos en el tema ambiental.
No solo ahi que ver la situacon boligica y sanitaria del medio ambiente; sino que debemos ser capaces de percibir la crisis medioambiental que se vive en este momento desede muchisimos aspectos, como lo son lo socia,lo economico,loc politico,etc; y de esta manera la Acadeia pueda mostarle al individuo que este proble nos afecta a todos,nos compete a todos y aun mas importante todos hemos sido causantes de esto
No hay comentarios:
Publicar un comentario